Al llegar la adolescencia observamos como nuestros hijos empiezan a dedicar cada vez más tiempo a sus compañeros y amigos. Es el momento de las primeras salidas, las primeras relaciones amorosas, las primeras discusiones con amigos… ¿Qué pasa si no observo esto en el caso de mi hijo o hija?
Algunos padres y madres comienzan a preocuparse cuando sus hijos no salen a menudo, no les hablan de los compañeros de clase… Incluso en algunos casos los hijos comentan que tienen problemas para hacer amigos, se sienten solos en el recreo, no tienen con quien salir…¿qué podemos hacer para ayudar?
¿Por qué mi hija o hijo no tiene amigos?
En primer lugar debemos intentar responder esta pregunta. Para ello es importante establecer una conversación con nuestros hijos donde podamos conocer las dificultades y las consecuencias que sufren a la hora de relacionarse con otros.
Si bien este tema puede ser complicado de abordar ya sea por la privacidad que ellos reclaman o por nuestro miedo a su reacción, es importante que nos acerquemos de manera flexible y abierta a lo que nos pueden contar. Anteponer nuestras primeras reacciones ante lo que nos dicen a favor de una actitud comprensiva será una clave para el éxito.
Algunos factores que pueden explicar porque nuestros hijos no tienen amigos son los siguientes:
- Habilidades sociales: existe la posibilidad de que nuestro hijo o hija no haya podido aprender y desarrollar las habilidades básicas y necesarias para relacionarse con sus compañeros.
“No sé cómo acercarme… ¿Qué les digo? ¿Cuándo me hablen que les puedo contestar?”
- Miedo y ansiedad: relacionarnos con otros conlleva en algunos casos gestionar miedos e inseguridades que nuestro hijo vive como un impedimento a la hora de relacionarse.
“Voy a hacer el ridículo… ¿Y si me dicen que no quieren que vaya con ellos? A veces noto que me paralizo”
- Los iguales: durante la adolescencia la conciencia de grupo es fundamental. Es por ello que podemos observar cómo los adolescentes visten de manera parecida, se sienten identificados con los mismos temas y siguen a los mismos artistas del momento según marque la moda. Sin embargo, nuestro hijo puede no sentirse identificado con las modas actuales, o desconocer de qué hablan sus compañeros y compañeras…
“Hablan de cosas que no entiendo, cosas que no conozco…yo soy diferente, raro”
- Reglas y normas: en algunas ocasiones nuestros hijos establecen relaciones cercanas con algunos compañeros de clase y sin embargo no sale con ellos, no habla con ellos fuera de clase… Es importante conocer cuáles son los planes y formas de comunicación entre los adolescentes ya que, sin quererlo, podemos estar influyendo a través de las normas que marcamos en casa a nuestros hijos.
“Hay un grupo de WhatsApp y hablan todo por ahí…”
¿Cómo ayudar a mis hijos?
No tener amigos en la adolescencia puede ser una experiencia muy desagradable para nuestros hijos. Además debemos tener en cuenta que este es un periodo de gran importancia en la vida donde se desarrollan y perfeccionan las habilidades sociales, se forman y consolidan amistades que pueden durar toda la vida y se forma la personalidad de nuestro hijo o hija. Por eso, os dejamos algunos puntos clave para ayudarles:
- Actividades sociales: en estos casos es importante incentivar que nuestros hijos realicen actividades donde las relaciones sociales sean una parte más. Algunas opciones son los deportes en equipo, clases grupales, asociaciones y grupos de participación social, etc…
De esta manera aumentamos los círculos en los que se mueve nuestro hijo. Esto nos permite que aumenten las probabilidades de encontrar otros iguales con los que se sienta cómodo e integrado (gustos, temas de conversación, estilos de ocio…).
Hay que tener en cuenta que según qué actividades nuestro hijo o hija pueden encontrar facilidades que no siempre se encuentran en el ambiente escolar: grupos proactivos, dinámicas en las que se trabajan las relaciones, etc…
- Animar y reforzar los avances: puede ocurrir que nuestro hijo o hija no cumpla con nuestras expectativas. A veces idealizamos la adolescencia de nuestros hijos según observamos a otros o según fue la nuestra. De la misma manera pretendemos influir en sus elecciones a la hora de relacionarse con otros. Estas actitudes pueden influir de manera negativa en el desarrollo de sus relaciones.
Animar a nuestros hijos y facilitar sus relaciones sociales será un aspecto clave a la hora de establecer sus amistades. Por ello algunos aspectos claves son ayudarle en las salidas, facilitar su vida social en la medida de lo posible, animarle y mostrar una actitud positiva ante sus amistades, interesarnos sobre sus avances y hazañas.
- Pedir ayuda: durante la adolescencia podemos encontrar ciertas barreras a la hora de intentar ayudar a nuestros hijos. Ellos pueden encontrarse susceptibles a nuestra ayuda, asumir que no les entendemos y alejarnos a pesar de nuestros intentos. Nosotros como padres, según qué casos, podemos vernos desbordados sin saber que hacer o cómo acercarnos. Buscar ayuda profesional puede ser el primer paso para ayudar a nuestro hijo. En algunos casos es necesario abordar la falta de amigos trabajando aspectos como los miedos, las inseguridades, la ansiedad social o el desarrollo de habilidades sociales.
Si este es tú caso, no dudes en consultarnos tus dudas. Te orientaremos de manera personalizada.
64 comentarios
Mi hijo de 17 años no tiene amigos y se siente muy solo y desplazado. No sabemos cuál es el problema porque es un chico amable y cariñoso, todos le quieren, pero le cuesta relacionarse de forma más profunda generando amigos con los que compartir sus momentos de ocio. Estamos muy preocupados y no sabemos muy bien cómo ayudarle.
Buenos días Beatriz, te hemos contactado al correo electrónico para ampliar información. Un saludo.
Hola, realmente estoy muy preocupada, mi hijo tiene 18 años pero nunca ha tenido amigos. He escalado la situación hasta el siquiatra… El me dice que quiere tener amigos, el acaba de cambiar de País entonces este proceso es aún un mayor reto y con la Pandemia muchísimo más… Algún grupo de apoyo donde los chicos socialicen y se hagan amigos? De verdad, necesito ayuda.
Hola Beatriz, puedes escribirnos a info@alcanzapsicologos.es y te asesoraremos sobre los recursos que tienes disponible cerca de tu lugar de residencia. Un saludo y gracias por leer nuestro artículo
Buenos días, mi hija de 14 años no quiere relacionarse con nadie, me dice que le da vergüenza y se siente rara. Sólo está relajada cuando está conmigo. Tiene mucha ansiedad y vomita todos los días cuando tiene que ir al instituto. Estoy muy preocupada. Gracias
Te hemos mandado un correo, para que nos desarrolles más tu caso.
Gracias por comentar.
Buenas tardes nos ocurre lo mismo con mi hermano pequeño ,tiene 17 años y le cuesta hacer amigos,no tiene amistades desarrolladas
Barbara, te hemos mandado un correo para que nos cuentes la situación de tu hermano.
Muchas gracias por el comentario.
Quisiera ayuda mi hija de 13 años se siente sola, las amigas que logró hacer se mudaron y eso ha hecho que su relación cambie y ya no sean cercanas y ahora no tiene amigos y por lo que me dice no sabe qué hablar o qué decir para tener amigos, ahora con esto del covid no sé como ayudarle, por el momento he pensado en meterla a algún curso de canto o baile, o algo en lo que se relaciones con mas chicas de su edad… pero quisiera saber qué mas hacer
Buenas Gaby, te hemos contactado a través del correo para poder orientarte. Gracias por el comentario.
Necesito ayuda para mis hijos de 18 años les cuesta hacer amigos y los conocidos apenas cuentan con ellos
Lo están pasando fatal, ya no quieren ni vivir
Hola Amaría, gracias por escribirnos, nos pondremos en contacto contigo vía email para evaluar la situación y asesorarte lo mejor posible.
Buenos días, soy Lola y tengo un hijo de 16 años y una pareja de mellizos niña y niño de 8años. Mi hijo mayor lleva desde hace unos años sin amigos, cada vez lo veo más solo y un poco melancólico. Se mete en su cuarto y allí pasa las horas, viendo la televisión, con el móvil y los videojuegos. Estoy muy preocupada y cada día le puedo ayudar menos.
Buenos días Lola, te mandamos un correo para que nos amplíes información y poderte asesorar lo mejor posible.
Gracias por comentar en nuestro blog.
Un saludo
Hola. Mi hijo de 14 años intenta quedar con los compañeros del instituto y le hacen el vacío. Quedan a sus espaldas y no le dicen nada. Él les dice por favor que le llamen y no lo hacen. Con notas siempre brillantes, este año ha caído en otra clase en la que hay niños que repiten curso y la media es más baja que la de su curso de años anteriores. Ahora dice que prefiere no ser un «empollón» para, así, tener amigos. Qué podemos hacer? Gracias, saludos.
Buenos días Óscar, te hemos mandado un correo para que poder hablar mejor de tu caso.
Un saludo
Buenos noches soy Natalia y tengo una hija de 12 años , no tiene amigos y está muy sola. Tiene mucha carácter y es puede ser agresiva con su hermana mayor . A veces insulta cuando está enfadada, pero es muy buena estudiante sobresaliente, nolose porqué nadie quiere juntar con ella ,nolose como puedo ayudar para que sea un poco más amable. Gracias
Buenas Natalia, gracias por comentar. Te hemos enviado un correo para que nos cuentes con un mayor detenimiento.
Un saludo
Hola! Soy Patricia. Les escribo porque estoy preocupada por mi hija. Ella tiene 14 años. Es sociable, solidaria, cariñosa y tiene un grupo de unas 8 amigas del colegio. Pero hace un mes aprox las chicas empezaron a salir sin incorporar a mi hija. No obstante, para todo lo relacionado al colegio, si la incorporan, conversa y se ríen juntas, pero al momento de salir, la dejan a un lado. Ella está triste y no lo entiende. Le preguntó a una de las chicas y le dijo que estaba todo bien. La verdad, me tiene descolocada porque no sé como ayudarla.
Hola Patricia, gracias por escribirnos. Existen muchas posibles razones que expliquen lo que está ocurriendo: desde una falta de intereses comunes entre las niñas, hasta la incorporación de nuevas personas en el grupo que condicionan las relaciones… En cualquier caso te animamos a que hables con tu hija y si esto le genera mucho sufrimiento solicitar una cita con algún profesional que pueda evaluar como tu hija maneja esta situación y que cambios se pueden implantar. Te animamos a escribirnos sin compromiso a info@alcanzapsicologos.es
Tengo un hijo de 17 años recién cumplidos desde los 14 dejo el colegio estudia virtual x matoneo bulling y ahora no se como hacer para sacarlo de el cuarto o como ayudarlo a q haga amigos es hijo unico y la pasa muy solo y ahora en pandemia es peor,q hacer para ayudarlo,gracias
Hola Sandra, gracias por escribirnos. Las relaciones sociales para tu hijo pueden suponer una gran amenaza, basado en sus experiencias pasadas. Sería interesante encontrar alguna actividad, aunque fuese online, en la que conociera gente nueva. Esto podría suponer una motivación para tu hijo si se plantease la oportunidad de conocer a alguien que ya conoce de manera online. Muchas veces los adultos rechazamos esa opción pero las relaciones sociales a nivel online pueden suponer el primer acercamiento a una vida social rica. Incentiva actividades en este sentido. Si necesitas un mejor asesoramiento escríbenos sin compromiso a info@alcanzapsicologos.es
Hola, tengo un hijo de 15 años y el problema que veo es que donde realmente se lo pasa bien y se relaciona es jugando online con amigos virtuales ,el siempre se ha relacionado bien pero no ha llegado a tener unas amistades plenas osea queda con amigos de vez en cuando o más bien conocidos desde pequeños, por que le incito a que lo haga,si fuera por el estaría todo el rato con sus amigos virtuales y enganchado al ordenador.que puedo hacer para que quiera más salir y relacionarse y al fin tener amigos de verdad. Creo que no disfruta cuando sale se lo pasa mejor en casa nose si será porque no ha encontrado amigos de verdad con los que disfrute y le apetezca salir. Gracias
Un saludo
Hola Elena, gracias por escribirnos. Tal como comentamos en el articulo, y otros de la línea, las relaciones online pueden suponer una fuente de gratificación excelente para nuestros hijos, siendo estas una oportunidad de generar amistades duraderas donde mejorar nuestras habilidades sociales. Sería interesante saber si tu hijo comparte aficiones, gustos, prioridades con sus otras relaciones. Quizá a nivel online encuentra un grupo de personas con las que relacionarse plenamente. Si te preocupa que no se relacione a nivel no online, anímale a realizar actividades grupales que tengan que ver con sus intereses (reuniones relacionadas con juegos online, centros de juegos, etc).
Tengo un niño de 14 años que no tiene ningún problema con sus amigos en el instituto. Todos se relacionan con el con normalidad y se siente cómodo , pero a la hora de salir nunca estado realmente integrado , y hace unos días le han escrito al guasap del grupo diciendo que prefieren que no salga con ellos porque no se sienten muy cómodos cuando él está, qué les cae muy bien pero que no se sienten con la misma confianza.
Es un niño que intenta ser positivo pero sé que está pasando momentos realmente difíciles y no sé cómo ayudarlo
Hola Ana, gracias por escribirnos. En este caso sería recomendable conocer más información sobre lo ocurrido. Creemos que tu hijo podría beneficiarse de ayuda para afrontar la situación y evaluar que cambios son o no necesarios hacer. Te animamos a escribirnos sin compromiso a info@alcanzapsicologos.es o llamarnos. Un saludo
Buenas soy madre de 3 , uno de 14 años , la nena de 11 y uno de 7 años. mi hija de 11 años no quiere ir al cole , quiere que la cambie y llora , por que sus amigas no le hablan y están diciéndole a todos los demás niñ@s tampoco le hablen para que se quede sola esta muy deprimida. Que debo hacer ante esta situación ?? Ella es muy apasionada y yo estoy súper preocupada
Hola Patricia, en este caso te sugerimos hablar con el colegio y que compartan contigo que observan, quizá esta siendo víctima de acoso escolar pero esto es difícil evaluarlo así. Si quieres puedes dejarnos un email en info@alcanzapsicologos.es con más información y te asesoraremos sin compromiso.
HOLA!!
MI HIJO TIENE 13 AÑOS Y INTENTA QUEDAR CON AMIGOS Y ELLOS NO QUEDAN CON ÉL ESTAN JUGANDO CON ÉL EN LA PLAY Y CUANDO ES HORA DE QUEDAR LE DICEN QUE VAN A MERENDAR O SE TIENEN QUE MARCHAR, HE INTENTADO HABLAR CON LOS PADRES PARA VER SI ME PODIAN AYUDAR Y ELLOS ME DICEN QUE ELLOS YA TIENEN EDAD PARA ARREGALRSE ELLOS SUS PROBLEMAS DANDOME A ENTENDER QUE EL QUE TIENE EL PROBLEMA ES MI HIJO POR FALTA DE RELACIONARSE. NO SE LO QUE TTENGO QUE HACER Y LA VERDAD ES QUE YA ME ESTA SOBREPASANDO. GRACIAS
Hola Ana, gracias por escribirnos. Para poder asesorarte mejor podrías llamarnos o escribirnos a info@alcanzapsicologos.es
Seguramente podamos ayudarte con algunas pautas adaptadas al caso. Esperamos que la situación mejore para tu hijo, quizá para facilitar las cosas podríais organizar alguna reunión en vuestra casa y observar que problemas existen. De todas formas no todos los adolescentes siguen el mismo ritmo de desarrollo y sería necesario conocer más información. Un saludo.
Hola
Tengo una hija de 16 años .Hace unos años sufrió buling en el Instituto eso le dejó marcada.
Es una niña q silo tiene una amiga en estos momentos x q N quiere estar con nadie más, ella dice q todos en el insti le miran mal y se ríen cuando pasa delante de la gente ,n se si es miedo o q n superó el buling.
Si su amiga n sale x q N puede ella se queda en casa en su cuarto sin salir ,y así se puede pasar días.
Es más está amiga estuvo mala 1 semana y no fue al insti ,pues ella n quiso ir x q tenia a ir sola.
Lo pasa fatal ,tiene mucho carácter y cuando se enfada n quiere ni q le hable ni entrar en su cuarto, estoy muy preocupada x q cada vez se encierra más.
Gracias
Gracias por escribirnos Pili, vamos a mandarte un email para que puedas contarnos con más detalle lo que está ocurriendo y si es necesario concertar una cita.
Hola tengo una hija de 17 años,tenía una muy buena amiga,la cual no ha aceptado la relación de mi hija con un chico.Siempre han contado con ella para todos sus planes pero ella parece ser que se sigue sintiendo desplazada hasta el punto de romper la relación de amistad con mi hija.Mi hija la echa muchísimo de menos,llora y está muy triste a menudo ,ha intentado hablar con ella y recuperar la amistad que tenían pero por parte de su amiga solo recibe plantones.No se como ayudarla la veo muy triste y no está ni siquiera pudiendo disfrutar de su relación con el chico por haber perdido a su amiga.
Gracias por escribirnos Natalia. La situación que nos comentas de tu hija puede estar ocasionada por diferentes factores, sería necesario conocer más información para poder ayudar a tu hija. Lo cierto es, que según comentas, ella lo está viviendo con gran sufrimiento, por lo que le vendría muy bien contar con ayuda para poder desarrollar herramientas para enfrentarse a esta situación tan delicada con su amiga. Te animo a que nos escribas a info@alcanzapsicologos.es, te asesoraremos para ver como podemos ayudar a tu hija.
Madre mía ,he leído los comentarios y que fuerte …yo pensaba que era la única .Pff cuanta crueldad !!
Pues yo tengo 2 unos de 16 y el otro de 13…y el pequeño no sale.Se pasa las horas viendo series en el teléfono y jugando online …cuando juega online se divierte y habla…pero en la vida real no tiene amigos .Empezaron a pasar de él en el último año de colegio .Es un niño muy sociable ,tranquilo y cariñoso ..pero no sé qué pasó.Empezó uno a romper el grupo de amigos que tenía y así hasta que lo apartaron completamente .Como puedo ayudarlo??
Hola Ángeles, para poder asesorarte bien necesitamos conocer mas información sobre lo que nos comentas. Escríbenos a info@alcanzapsicólogos.es y estaremos encantados de asesorarte y ayudarte en todo lo que podamos.
Hola soy Elena, mi hijo tiene 14 años. No queda con nadie fuera de clase , el quiere pero los que eran sus amigos hicieron grupo nuevo y no le dejan entrar aunque el lo ha pedido varias veces. Esto es posterior al acoso por parte de algunos compañeros en clase, que el colegio parece que ha solucionado. Valoramos cambiarlo del cole, por favor os ruego que nos digáis que debemos hacer. Gracias
Hola Elena, por lo que cuentas tu hijo lo está pasando bastante mal y supongo que tenéis muchas expectativas puestas en el nuevo colegio. Nos encantaría ayudaros, para eso necesitamos conocer más detalles sobre la situación. Contacta con nosotros en info@alcanzapsicologos.es y estaremos encantados de asesoraros y acompañaros en este cambio.
Hola!! Tengo mi hija de 13 años, terminó la primaria y empezó en colegio nuevo 1er año de secundaria, y no pudo hacer amigos, ya que por la pandemia fue 3 días. Lo cual la afectó mucho, tiene ataques de llanto, se le brotan las manos y empezó con taquicardia. Se siente muy sola. No tiene amigas!😔
Hola Lore, gracias por escribirnos. Vamos contactar contigo por correo electrónico para asesorarte lo mejor posible y poder ayudar a tu hija.
Hola tengo un hijo de 16 años, hace 2 sufrió bullig social, le cambiamos de colegio pero el grupo que tiene no son de salir o eso le dicen con lo cual siempre está en casa es un chico estupendo, buen estudiante, educado… Me gustaría si fuese posible al ver tantos casos en esta página la posibilidad de formar un grupo de, wassap para que se conociesen entre ellos puede que encontrasen de, está manera amigos. Muchas gracias
Hola Len, puedes escribirnos a info@alcanzapsicologos.es. Como bien dices, es común que tras haber sufrido acoso durante un tiempo aparezcan problemas para interaccionar y tener un grupo de iguales. Contacta con nosotros y estaremos encantados de orientarte y/o incluir a tu hijo en algún grupo de adolescentes que formemos en las próximas semanas.
Buenas noches…tengo un hijo con 14 años que siempre ha sido super extrovertido ,amable ,educado,y buen estudiante …desde el año pasado va fatal..(a repetido curso ) y ademas veo que no termina de tener amistades duraderas en el instituto,…solo dice tener 2 amigos…que son desde q estaba en preescolar…y ademas con los unicos q sale …cuando sale…porque el problema es que no sale nada, apenas ta habla conmigo , y veo que no tiene ilusion por nada ..ni por salir, ni por estudiar, ni por nada …en casa me contesta fstal y siempre esta de mal humos t encerrado en su habitacion…cuando le digo que porque no sale me dice q esta solo…
Me esta preocupando muchisimo ..y no se que hacer…
Buenas tardes Aran, vamos a mandarte un correo para poder comentar mejor la situación que nos comentas. Gracias por leer el artículo y comentar.
Hola Tengo una niña de doce años ,ella tenía un grupo de amigas con la cual quedaban para salir, en el año escolar mi hija le tocó cambiar de clase por la optativa ,y sus amigas se quedaron en otro clase Mi hija empezó a conocer gente desu clase y salió con algunas chicas ,y desde ahí sus amigas la an dejado de lado a ella le sorprendo mucho porq ella sabe q no está haciendo nada de malo ya que no conoce a nadie de su clase .
Mi hijo tiene 17 años nunca tuvo amigos en la escuela, no lo invitaban a los cumpleaños. En el colegio secundario tampoco logro tener un amigo.
Tiene hipoacusia, pero habla normal, es muy sociable, sensible y siempre dispuesto a colaborar con lo que le digan. Lo cambie de colegio, a un colegio privado integrador, (luego de que me contara todas las burlas e indiferencia de sus compañeros ) pero nada cambio.
Pasa hora encerrado en su cuarto, jugando a la play o dibujando.
Me preocupa y no sé como ayudarlo
Buenas tardes Alejandra, entendemos que la situación con tu hijo es complicada. Para poder atenderte mejor vamos a mandarte un correo electrónico para que nos comentes mejor y ver como podemos ayudarte. Gracias por leer nuestro artículo.
A mi hijo de 10 años los chicos de su clase le han echo vacío,el tiene una discapacidad física q le impide jugar a deportes y hemos pasado 5 años muy duros de enfermedad,cuando se acerca a ellos le dicen cosas hirientes,tiene miedo y no entiende pq lo tratan así….q puedo hacer
Hola Patricia, en primer lugar en estos casos es muy importante que comentes la situación en el colegio para que puedan hacer una intervención ajustada a todo lo que pasa en el colegio. Por otro lado, para conocer más detalles de la situación y poder ayudarte puedes escribirnos a info@alcanzapsicologos.es
Muchas gracias por leer nuestro artículo y comentar
Buenas noches, tengo un hijo de 15 años que se siente mal porque sus compañeros del colegio no quieren quedar con el fuera del mismo. Cuando quedan para salir no cuentan con el. En ocasiones el da el paso de quedar pero le dicen que no pueden y luego salen ellos sin el. Eso le hace sentir mal y se pregunta que hace mal para que le hagan eso .No se bien como ayudarlo para que se sienta mejor y para ayudarle a solventar esa situación .Muchas gracias de antemano.
Hola María, entendemos que esta situación es complicada para tu hijo, pero también para ti porque no sabes como ayudarlo. Para poder ayudarte necesitaríamos conocer más detalles de la problemática que nos comentas, puedes escribirnos a info@alcanzapsicologos.es y te asesoraremos en todo lo que necesites.
Hola buenos días me llamo Rosa y tengo un hijo de 18 años que no tiene amigos porque dice que no están como el se cree un poco superior qué los demás es muy perfeccionista le cuesta asumir el fracaso está encerrado en su habitación no quiere tampoco hacer las cosas que antes lo hacía dice que todo le sale mal y me duele mucho no poder ayudarle
Hola Rosa, la situación que comentas es complicada ya que entendemos que te gustaría poder ayudarle pero no acepta esa ayuda. Si necesitas que te asesoremos de manera personalizada no dudes en contactar con nosotros. Un saludo
Hola buenas noches, tengo una hija de 18 años, ella tiene un grupo de 4 compañeras de escuela pero la excluyen al momento de salir no la invitan , pero cuando se trata de algo del colegio ahí si quieren que ella esté presente. No sale y no quiere relacionarse con más personas, me tiene muy preocupada.
Hola Diana, ¿has hablado con tu hija para buscar ayuda? Al tener 18 años tiene que ser ella la que busque ayuda, pero si necesitas asesoramiento para ayudarte a gestionar la situación no dudes en contactar con nosotros y estaremos encantados de hablar contigo.
Un saludo y gracias por leer nuestro artículo.
Buenas tardes tengo un hijo que tiene 15 años el es sociable inteligente siempre ocupa los primeros puestos académicos es campeón internacional en más de dos deportes, es hijo único la familia lo ama, pero veo que con sus amigos del colegio no tiene contacto y veo que a el no le importa, no se si esto esta bien? o que debo hacer
Hola Janet, para poder asesorarte bien necesitaríamos hacer una evaluación de la situación y determinar si realmente el no tener amigos es algo que elige o no. Sería imposible decir si es necesaria una intervención o no con esta información. Puedes escribirnos a info@alcanzapsicologos.es y te ayudaremos en todo lo que necesitas.
Un saludo y gracias por leernos
Hola. Tengo una hija de quince años. Sus amigas de siempre cuando cambiaron al instituto se alejaron de ella y lo pasó fatal. Consiguió hacer una amiga y durante unos meses mi hija volvió a ser feliz, pero desde hace unos días le dijo que ya no quería ser su amiga. Mi hija es extrovertida, pero desde que su amiga le dio de lado no quiere intentar relacionarse con nadie dice que en el instituto es la rara y que la miran mal. Le han dado varios ataques de ansiedad y no quiere ir a clase para no verla. El día que discutieron mi hija se puso a llorar y la otra niña se reia de ella. Me gustaría apuntarla a alguna actividad pero con esto del covid no se como hacerlo ni como ayudarla
Hola Dori, este tipo de situaciones son complicadas y con 15 años el grupo de iguales es muy importante. Si tu hija tiene ansiedad y está evitando ir a clase sería recomendable hacer una evaluación de la situación para que las medidas que se tomen estén lo más ajustadas posible a la situación. Si quieres que te asesoremos puedes escribirnos a info@alcanzapsicolos.es y estaremos encantados de ayudarte.
Buenas mi hija de 15 años no tiene apenas amigos y he notado que llora mucho en soledad, cómo puedo ayudarle
Hola Aurora, puedes escribirnos a info@alcanzapsicologos.es y estaremos encantados de asesorarte y ayudarte en todo lo posible.
Un saludo y gracias por leernos
Buenas noches quisiera ayuda pero vivo en vzla y no puedo pagarla..nose si será posible que me asesoren sin pagar..tengo un niño de 12años hijo único excelente estudiante cariñoso muy inteligente sabe de todo..pero se siente muy mal no encaja así lo dice el ni en colegio ni donde vivimos .. siempre que sale terminan haciendo una maldad.ayer en la tarde salió después de meses de no hacerlo y pretendían que el lamiera el piso y como no lo hizo lo sacaron del grupo ..en un cumpleaños por lo que se vino sin torta ni nada..le da nervios solo escuchar la voz de los demás niños..llorando me decía que no entendía porque eran tan malos si el siempre trataba de ser educado y amable…en el colegio igual le meten basura en el bolso le dicen cosas feas…el sufre mucho …solo pasa horas en la computadora se volvió su único amigo el internet..abusa del tiempo pasa 6-8-10 horas en eso pero me da cosa no dejarlo porque entonces es escuchando a toda la pandilla ..y cuando intenta integrarse le hacen alguna maldad..es como si fuera el objeto de burlas de todos
Mi hijo es un joven de 15 años súper sociable pero no logra mantener las amistades… me dice que porque no lo invitan en ocasiones y que el es buen amigo y que otros que no son, si tienen más amistades… que el quiere salir más pero que no sabe cual es el problema … porque hacen planes algunos y no lo incluyen si el cree que se lleva muy bien con ellos… me pueden ayudar?
Hola Virginia, en primer lugar gracias por leer el blog y escribir. Puedes contactar con nosotros escribiendo a info@alcanzapsicologos.es para contarnos con más detalles y poder asesorarte bien.