Normas para adolescentes en el hogar

A partir de los 13 y 14 años, las relaciones de los adolescentes cambian. La cantidad de tiempo que pasan con los adultos como figuras de referencia pasa a un segundo plano y comienza a centrarse en establecer relaciones con sus iguales. Esto, si bien es totalmente normal, repercute de manera directa en la manera […]
¿Qué hacer si un adolescente no quiere salir de casa?

Una de las etapas en la vida de los hijos que más inquietudes genera a los padres es la adolescencia. A medida que crecen, sus amigos empiezan a ser lo más importante y si antes se mostraban entusiasmados por pasar tiempo con la familia, ahora esperan con ansia el fin de semana para salir con […]
Adolescentes sin amigos: como ayudar a mi hijo.

Al llegar la adolescencia observamos como nuestros hijos empiezan a dedicar cada vez más tiempo a sus compañeros y amigos. Es el momento de las primeras salidas, las primeras relaciones amorosas, las primeras discusiones con amigos… ¿Qué pasa si no observo esto en el caso de mi hijo o hija? Algunos padres y madres comienzan […]
Año nuevo: Conseguir hábitos valiosos

Año nuevo, y como siempre, por convención social o verdadero deseo, nos planteamos nuevas metas y propósitos que esperamos cumplir. Hace un año os contábamos, a través de esta infografía, la importancia de seleccionar nuestros propósitos en coherencia con nuestros valores. Sin embargo, aunque aquello que nos proponemos sea realmente valioso para nosotros, podemos encontrar […]
Depresión: qué es y cómo se mantiene.

La depresión es uno de los trastornos psicológicos con más prevalencia, que afecta al 5,2 % de la población española según la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, se siguen presentando dudas relacionadas con esta problemática: ¿Qué es la depresión?, ¿Cómo es el tratamiento para la depresión?, ¿Se “cura” ?, etc… Esta es la […]
Queridos Reyes Magos: ¿Cómo elijo los juguetes este año?

La Navidad ya ha llegado a las calles, las tiendas e incluso a nuestros buzones. Cada día nos encontramos un catálogo nuevo de juguetes y los niños tienen que decidir que quieren incluir en la carta a los Reyes Magos este año. Es común que con la ilusión de los niños aparezca la preocupación de […]
¿Por qué debemos hablar del suicidio?

Hablar de la posibilidad del suicidio es un tema incómodo que toca aspectos muy profundos de nuestra propia visión de la vida. Igual que ocurre con otros temas delicados, por ejemplo la muerte de un ser querido, hablar sobre la idea de suicidio o el intento de suicidio es prácticamente un tabú. En España se […]
¿Cómo detectar y prevenir la adicción a los videojuegos?

En anteriores artículos hemos abordado el potencial adictivo de los videojuegos. Sin embargo, dedicar nuestro tiempo a jugar no debe considerarse de forma directa un problema de adicción. En muchos casos, padres y madres muestran una especial preocupación por el tiempo que sus hijos pasan jugando. ¿Es el tiempo que dedican al juego un determinante […]
¿Por qué son adictivos los videojuegos?

En este artículo analizamos por qué los videojuegos son adictivos, qué características hacen a algunos videojuegos más adictivos que otros, y hablaremos de un caso particular, el Fortnite, uno de los videoejugos más adictivos del mundo. Por un lado, las noticias se hacen eco del ingreso de una niña de 9 años en rehabilitación. Tras […]
Formación para cuidadores de personas dependientes

Cada vez más personas necesitan formación para cuidadores debido al desgaste físico y emocional que esta labor requiere. Por eso desde Alcanza Psicólogos ofrecemos la opción de mejorar la salud y el desempeño de aquellas personas que cuidan de otras. Actualmente está incrementando el número de personas dependientes en España, ya sea por el incremento […]