Reflexionamos sobre la vida y la muerte a través de algunos autores. ¿Qué recomendaciones para vivir mejor podemos sacar de todo lo que nos dicen?
Una carta desde la muerte
“Es extraño darse cuenta y aceptar tu mortalidad a los 26 años de edad. Es una de esas cosas que ignoras…”
Con esta frase comienza una carta redactada por Holly Butcher, australiana de 26 años, y publicada en las redes sociales por parte de sus familiares tras fallecer debido a un tumor óseo maligno.
Es habitual que cuando tomamos conciencia de la finitud de la vida, se valoren momentos o experiencias muy diferentes de las que ocupan nuestro día a día. Esta carta refleja la fragilidad de la vida y cómo ignoramos la muerte ocultándola y tratándola como un tabú.
“La vida es preciosa e impredecible y cada día es un regalo no un derecho”
Entonces… ¿Hacia dónde estamos dirigiendo cada presente? ¿A qué estás dirigiendo tu vida cada día?
“No te sientas presionado para hacer lo que la gente considera una vida llena o con significado. Tú puedes querer la vida que quieras aunque sea “mediocre” y eso está bien”.
Testimonios como el de Holly o el de Pau Donés (cantante de Jarabe de Palo), personas que se encuentran frente al fin de sus vidas nos plantean un enfoque diferente: aprender a vivir con sentido. Nos invitan a detenernos por un segundo y sopesar en qué estamos invirtiendo cada “tic – tac” de nuestro tiempo y si queremos seguir actuando en esa dirección.
“También, recuerda que si algo te está haciendo miserable, tienes el poder de cambiarlo – en el trabajo, en el amor o en lo que pueda ser. Tienes las agallas de cambiar. No sabes el tiempo que tienes en esta tierra, así que no lo pierdas siendo miserable. Sé que esto se dice constantemente, pero no puede ser más VERDAD…”. Nos dice Holly al final de su carta.
Desde Alcanza Psicólogos queremos dedicar este post a todas esas personas, como Holly y Pau, que invierten sus energías en vivir una vida con significado a pesar de encontrarse en circunstancias complicadas. Y que con su testimonio nos regalan una perspectiva que podemos aprovechar para tomar las riendas y comenzar a elegir llenar nuestra vida con presentes valiosos.
Recomendaciones para la vida
Por último, os dejamos unas recomendaciones de Holly (y el link a la carta original) acompañado de la canción de Humo de Jarabe de Palo, siendo ambas a su manera cantos a la vida:
– “Escucha música, realmente escucha. La música es terapéutica. Lo viejo lo mejor”
– “Habla con tus amigos, olvídate del teléfono, ¿Están bien?“
– “Viaja si lo deseas, no viajes si no es así”
– “En serio, haz lo que le haga a tu corazón estar vivo”
– “Come pastel, sin culpa”
– “Di no a las cosas que no quieres hacer”
– “Di a tus seres queridos que los quieres cuando tengas la oportunidad y dales cariño con todo lo que tengas”
Canción de Jarabe de Palo «Humo»: