En este artículo analizamos por qué los videojuegos son adictivos, qué características hacen a algunos videojuegos más adictivos que otros, y hablaremos de un caso particular, el Fortnite, uno de los videoejugos más adictivos del mundo.
Por un lado, las noticias se hacen eco del ingreso de una niña de 9 años en rehabilitación. Tras ser incapaz de dejar de jugar 10 horas seguidas se había orinado encima y respondía de manera agresiva a sus padres cuando intentaron que parase de jugar al videojuego “Fortnite”.
Por otro lado, en contraste, encontramos que las redes sociales y los medios especializados ardían con las conferencias de la mayor feria de videojuegos del año: el E3. Esta feria se celebra en la ciudad de los Ángeles (EE. UU.) y en 2018 ha contado con la asistencia de más de 70.000 personas y el seguimiento de millones de personas en todo el mundo a través de plataformas de streaming como Twich o Youtube.
En primer lugar, es necesario aclarar que el videojuego o su simple uso no es problemático en sí mismo. Al contrario, estudios como el realizado por investigadores del Hospital del Mar y del Instituto de Salud Global (ISGlobal) de Barcelona, indican que dos horas de videojuegos a la semana son beneficiosas e incluso mejoran habilidades motoras y la capacidad atencional selectiva, impactando en un mejor rendimiento a nivel académico.
Sin embargo, sí que existen ciertas características que puede tener un videojuego, que incrementan su potencial componente adictivo.
Ahora procedemos descubrir cuáles son las características que hace que un videojuego sea adictivo.
Muchas características de este tipo las reúne el videojuego del momento: “Fornite”, del que ya habrás escuchado hablar. Si no es así, continúa leyendo donde te explicamos en qué consiste y su potencial componente adictivo.
“Fortnite: Battle Royale” es un videojuego del género shooter (de disparos) en 3º persona, en el que se pueden construir estructuras y trampas para competir con otros 100 jugadores en una batalla campal todos contra todos. El objetivo es ser el último jugador vivo en un campo de batalla que va reduciendo su tamaño a cada minuto que pasa. Es un juego totalmente gratuito, que incorpora micro-pagos para obtener distintos aspectos del avatar dentro del juego.
Si analizamos las características mencionadas anteriormente en este juego encontramos:
Por lo tanto, este juego si bien no es adictivo en sí mismo, puede generar un comportamiento adictivo por parte del jugador con mayor probabilidad. El principal indicador de una potencial conducta adictiva, es cuando se da una interferencia o abandono de actividades y compromisos de la vida diaria. Es importante ante esta perspectiva conocer de qué manera podemos prevenir la adicción con pautas específicas para el uso de videojuegos y el desarrollo de actividades incompatibles.
Para saber más sobre cómo identificar una adicción te recomendamos: ¿Cómo detectar una adicción a los videojuegos?